Reflexiones de Cibercafé: La mejor época de la vida informática

 

Voy a iniciar una serie de posts relativos a reflexiones que voy teniendo sobre temas relativos a juegos, informática, vida digital, coleccionismo, etc. Lo voy a ir armando en el contexto de las charlas que tenemos en las noches de Discord con el grupo de La Mazmorra Abandon. Hoy toca: "La mejor época de la vida informática". 



Me adelanto a concluir que la mejor época de la vida informática es la actual (a la fecha de este artículo al menos): porque se traduce en libertad para escoger lo que quieras a tu gusto en aplicativos y videojuegos con una gran gama de dispositivos de diferentes prestaciones para poder correrlos gracias al Internet libre y abierto (o a un costo bajo y accesible). Sin embargo, si la pregunta va por la época que tenía mayor “mística”, la respuesta cambia y podríamos hacer el siguiente paseo por las épocas que hemos transitado como usuarios de PC la mayoría de nosotros:

Auge del multimedia PC, primeros pasos del Internet hogareño 

Los dorados 90s, por ser el punto de inflexión justo entre la oferta digital, combinada con dar un poco más de rienda suelta a la imaginación en aquello que “faltaba” o no se tenía acceso. Además, por este acceso limitado a las cosas, había que sacarle el provecho al máximo a lo que se tenía ¿Quién no está padeciendo el gran fenómeno de tener un gran catálogo de videojuegos y ni bien terminar un juego no saber a qué jugar?

Una PC era algo “mágico” y asombroso, porque llevábamos mayormente una “vida analógica” y acudíamos al ordenador para tener un momento mágico. La cotidianeidad y la digitalización de toda nuestra vida, hizo que esta magia se apague. El que recuerde la magia de chatear por clientes de mensajería o escuchar una voz humana saliendo por el parlante, entenderá este punto.

Inicio del Nuevo Milenio 👽

Podría abarcar también los primeros 5 años de los 2000’s donde hubo toda una mística sobre el auge tecnológico y el énfasis en la “Aldea Global”, gracias a este hermoso invento llamado Internet que crecía a pasos agigantados. La era dorada de los foros estaba aquí y hacer intercambio de material por la gran red tenía una mística real. No nos dimos cuenta y de golpe, aparte de la descarga directa, los clientes de torrent permitían acceder –libertinamente- a multitud de cosas compartidas promiscuamente por la red, donde el resultado muchas veces podía ser tan gratificante como desastroso.

Reflexiones de veterano (no de viejo Cool )

Entonces, volviendo a nuestro tiempo: Podemos decir que todo tipo de sueño que hayamos tenido en el siglo XX (y a principios del XXI) hoy lo podemos cumplir y tal vez superar. Esa disponibilidad en exceso hace que la magia se pierda y directamente no hagamos nada. Por otra parte, hoy en día, un pediatra recomendará reducir la actividad digital de un niño a una cantidad de tiempo que un pediatra de los 90s diría que era tóxica, ya que por lo general se tenía una tolerancia cero. Por mi parte, siempre disfruté de la oferta digital en sentido amplio sin desatender las bondades de lo analógico, tratando de que conectándome a una cosa no me desconecte con la otra.

Si la computadora te va a quitar potencia, entonces está siendo dañina. Actualmente con el maravilloso auge de las IA nos vemos en el desafío de plantearnos “qué vamos a hacer a futuro que no lo pueda hacer una máquina”. Ya estamos notando que al estar todo tan digerido y no haber una necesidad aparente de esfuerzo, muchos jóvenes están llevando vidas apagadas y sin motivación, no tienen siquiera un pasatiempo mínimamente desafiante por haber dejado que su atención sea devorada 100% por lo mas trivial y mediocre de la vida digital.

Repito lo del principio con que estamos en la mejor época de la informática, con libertad digital (espero nunca se vaya) pero hay que aprender a manejar esa libertad para que todo esto siga siendo un mundo de posibilidades mágicas. Que conectarnos a lo virtual no nos desconecte de la realidad y nos permita disfrutar de un mundo de maravillas integro. 


PD: He dejado afuera los 80s por no haberlos vivido tanto y porque donde vivo mucho del material de esa época se vivió a pleno en la primera mitad de los 90s en paralelo a los nuevos avances.

PD2: Voy a dejar algunos de los artículos de aquí, duplicados en La Mazmorra Abandon, en el foro de debate https://www.lamazmorraabandon.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=2844

No hay comentarios.:

Publicar un comentario